Viaje a Pompeya

El erizo M. tiene un inseparable amigo, un poco aventurero y sobre todo muy curioso. Se llama Alexis y es un pequeño zorro plateado.
Un día Alexis oyó hablar de unas montañas, a las que llamaban volcanes y que podían arrasar bosques y ciudades enteras, quemándolos o enterrándolas bajo montones de piedras, que estas primero eran como una pasta líquida ardiente y que cuando se enfriaban parecían piedras como cualquier otra.
Así que Alexis decidió un día, visitar una de esas montañas, se embarcó como polizón y fue directo a Nápoles…

Bahía de Napoles-Vesubio
La bahía de Napoles, la ciudad y el Vesubio como telón de fondo.

Al desembarcar, no paró más que el tiempo justo para comerse un pedazo de deliciosa pizza napolitana, y fue directo hacia la montaña más alta que había visto desde el barco, el Vesubio. Las vistas desde la cima, eran magnificas, lástima que la niebla, no dejaba ver un poquito más alla… a la derecha Nápoles, por la izquierda Sorrento.

Napoli desde el VesubioSorrento desde el Vesubio

 

Cuando llego a la cima, un guía explicaba como la montaña todavía se encontraba activa y que cualquier día podía producirse una nueva erupción…

Cráter del Vesubio
El crater del Vesuvio.

 

Por algunas grietas afloran nubes de vapor.
Por algunas grietas afloran nubes de vapor.

 

 

 

 

Una calle de Pompeya con el Vesubio al fondo
Una calle de Pompeya con el Vesubio al fondo
Pompei. Tempus Fugit
Pompei. Tempus Fugit

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s